Primeras trufas en Sudamérica
La trufa negra o tuber melanosporum ha saltado el charco y empieza a crecer en Sudamérica, en concreto en Argentina donde las condiciones climáticas son ideales. La idea surgió de la empresa “Trufas del Nuevo Mundo” que en 2011 comenzó el proyecto de llevar el cultivo de la trufa negra al continente americano, con el objetivo de suministrar trufa fresca a los mercados mundiales en la época en que no es temporada en los centros tradicionales de producción que son Francia, España e Italia, donde la temporada trufera se extiende de noviembre a mayo.
El proyecto “Trufas del Nuevo Mundo” involucra a unos 100 inversores argentinos, abarca 50 hectáreas de robles, encinas y avellanos micorrizados y se ha realizado con asesoramiento español. En 2016 se espera una recolección de unos 2000 Kg destinados principalmente al mercado europeo y estadounidense.
A TrufaZero nos parece una idea magnífica ya que nos permite disfrutar de este maravilloso manjar en los meses en que aquí no se produce y supone una mejora en el abastecimiento mundial; seguro que los chefs amantes de la trufa están encantados.
¡Mucha suerte con esta iniciativa!
- Manifiesto de la trufa
- Platos de verano, mejor con trufa