La famosa «ensalada Francillon» de A. Dumas
Seguro que todos conocéis a Alejandro Dumas hijo como autor del famoso drama romántico “la Dama de las Camelias” pero lo que no es tan popular es su afición a la cocina, heredada de su padre. En su obra teatral Francillon, estrenada en París en 1887, incluye la receta de una ensalada de patatas, mejillones y trufa que Annette de Riverolles, uno de los personajes, prepara para los invitados a una cena familiar. La acción transcurre en la escena II del primer acto, durante la sobremesa de la comida Henri, uno de los invitados, solicita a Annette la receta de la ensalada japonesa que han degustado y se interesa por cómo ha aprendido a hacerla; ella le explica que ha aprendido cocina igual que otras muchas destrezas que aprenden las damas, como a tocar el piano, a cantar, idiomas… con la finalidad de encontrar un buen marido; sigue diciendo que en los cursos de cocina se aprenden los principios fundamentales y que luego cada uno aporta su imaginación, como ha hecho ella con la ensalada.
La receta rápidamente se hizo famosa y empezó a servirse en los mejores restaurantes de París, incluso se incluyó en el menú de la cena ofrecida por el presidente de la república francesa al Zar de Rusia, Nicolás II durante su visita a Francia en octubre de 1896.
En el número 412, de 22 de noviembre de 1890 de “La Ilustración Ibérica”, famoso semanario científico, literario y artístico que se editaba en Barcelona aparece una reseña de una comida organizada en el Teatro de la Princesa de Madrid por Ángel Muro (autor del libro de cocina “El Practicón, tratado completo de cocina” primera edición de 1893, en el que se incluye la receta de la ensalada) en la que se sirvió la “famosa ensalada Francillon de Alejandro Dumas”. Incluso Proust la menciona en su libro “En busca del tiempo perdido”, concretamente en el volumen “Por la parte de Swann”.
Es un plato muy apetecible ahora que empieza el calor, yo lo preparé el pasado fin de semana pero con dos variantes: utilicé nuestro aceite de oliva y nuestro vinagre balsámico con trufa TrufaZero y el resultado fue una delici a. Os animo a probarla.
Podéis ver la receta original en la sección RECETAS PARA COMPARTIR.
- Torta del Casar en arroz cremoso con trufas (Toño Pérez)
- Ensalada Francillon