Hijas del trueno
Tradicionalmente se habla de la importancia que tienen las tormentas de agosto en el desarrollo de la Tuber Melanosporum y, de hecho, los romanos creían que las trufas eran hijas del trueno, es decir que nacían en los lugares dónde había caído un rayo. De esta opinión era también Teofrasto, filósofo griego del siglo III A.C. discípulo de Aristóteles, que es considerado por muchos el padre de la botánica porque hizo la primera clasificación sistemática de las plantas basada en sus propiedades medicinales y por sus muchos estudios botánicos que recopiló en sus libros «Historia de las plantas» y «Sobre las causas de las plantas», al hablar sobre las trufas decía “Cuantos más truenos hay más crecen”.
En el caso de las trufas silvestres sí son fundamentales las lluvias de primavera y de finales de verano ya que es cuando se están desarrollando pero en las trufas de cultivo la ausencia de agua se suple con el riego, como estamos haciendo ahora en TrufaZero periódicamente para asegurar una buena cosecha tanto en número de ejemplares como en el tamaño de los mismos. Ya estamos impacientes por recoger los primeros ejemplares que aparecerán, como sabéis, en torno al mes de noviembre. Mientras tanto seguimos cuidando las plantas con mucho mimo para poder ofreceros trufas de la máxima calidad.
- Ensaladas con trufa
- El CSIC descubre más propiedades de la trufa